Close Menu
Asociación Judicial Bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    • Inicio
    • Institucional
      • Historia
      • Autoridades
      • Afiliaciones
    • Secretarias
      • Gremial
      • Género
      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Discapacidad
      • Jubilados
      • Deportes
      • Turismo
    • Predio
    • Beneficios
    • Coseguro
    • Biblioteca Virtual
    Portal Departamental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    Sin categoría

    A once años de la desaparición de Jorge Julio López marchamos en la ciudad de La Plata.

    17 de septiembre de 2017
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

     

    El 18 de septiembre de 2006 Jorge Julio López salió de su casa para presenciar los alegatos de la causa llevada adelante contra el represor Miguel Etchecolatz por delitos de lesa humanidad, causa en la que había sido querellante y testigo clave. Desde entonces se encuentra desaparecido.

    La causa por la segunda desaparición de López fue caratulada en un primer momento como “averiguación de paradero” y la investigación estaba a cargo de la Policía Federal y de la Provincia, la misma policía que comandaba Etchecolatz y que al momento de la desaparición de López mantenía 9000 efectivos que habían prestado funciones durante la última dictadura militar. Recién en mayo de 2008 la causa fue recaratulada como “desaparición forzada” separando así a la Policía Bonaerense de la investigación.     

    Recientemente la “Comisión Interamericana de Derechos Humanos” otorgó un plazo de 90 días para que el Estado Argentino de respuestas sobre la desaparición de Jorge Julio López, ello a raíz de una presentación efectuada hace tres años por el colectivo “Justicia Ya”. A once años la causa por la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López no tiene ni un solo imputado, no hay llamado a indagatoria pese a haberse presentado pruebas contra Etchecolatz y la Policía Bonaerense, no se han incorporados documentos aportados por la querella y se encuentra plagada de irregularidades.

    Las respuestas del Estado por aquel entonces y las que hoy se dan por la desaparición de Santiago Maldonado son las mismas. La negación inmediata de la responsabilidad Estatal, las pistas falsas, el desestimar las pruebas aportadas y las irregularidades en la investigación. En ambos casos existe una responsabilidad Estatal, ya sea por omisión o por acción.

    A 11 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López convocamos este lunes 18 de septiembre a movilizar en la ciudad de La Plata.  Concentramos a las 16.00 hs. en Plaza Moreno donde se realizará una radio abierta y actividades coordinadas desde la CTA autónoma para luego a las 18.00 hs. marchar y exigir las respuestas que nos faltan ¿Dónde está Julio López? ¿Dónde está Santiago Maldonado?.

     

    AJB La Plata

    Articulos relacionados

    Ganadores del sorteo Miramar 2025

    13 de diciembre de 2024

    Ya se encuentra abierta la inscripción para los Kits escolares GRATUITOS 2025

    21 de noviembre de 2024

    Turismo | INSCRIPCIÓN PARA EL SORTEO DE PLAZAS VERANO 2025

    14 de noviembre de 2024

    Cuarto intermedio en la negociación salarial

    2 de mayo de 2025

    AJB La Plata se uno a Sport Club en beneficio de sus afiliados

    20 de abril de 2025

    Más cerca tuyo 

    14 de abril de 2025

    GANADORES DEL SORTEO DE PAUSCUAS

    9 de abril de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata

    Escriba y luego presione ENTER.