Close Menu
Asociación Judicial Bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    • Inicio
    • Institucional
      • Historia
      • Autoridades
      • Afiliaciones
    • Secretarias
      • Gremial
      • Género
      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Discapacidad
      • Jubilados
      • Deportes
      • Turismo
    • Predio
    • Beneficios
    • Coseguro
    • Biblioteca Virtual
    Portal Departamental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    Sin categoría

    Nuestro reconocimiento eterno a los Héroes y Heroínas de Malvinas

    2 de abril de 2019
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El acto central con motivo del 2 de abril “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas” tendrá lugar  hoy a las 11:00 en la plaza Islas Malvinas, predio en el que se asentaba el Regimiento 7 de Infantería, la unidad con mayor cantidad de bajas durante el conflicto bélico.

    Por la mañana, el Círculo de Atletas Veteranos Platenses conjuntamente con el CECIM La Plata llevarán a cabo la octava edición de la Carrera Homenaje a lxs caídos en Malvinas y a lxs ex combatientes en el circuito del Bosque.

    Desde la Comisión Directiva de la AJB Departamental La Plata invitamos a todxs a formar parte de estos acontecimientos que recuerdan a lxs ex combatientes.

    En los Tribunales de La Plata, varixs de ellxs  pasaron a conformar la lista de compañerxs trabajadorxs judiciales: Nancy Stancato, Raúl Antonio Canteros, Marcelo Atilio Del Manzo, Guillermo Díaz Rolón, Fabián José Feller, Norberto Jorge Flores, Aníbal Horacio Grillo, Oscar Ibarguren, Horacio Antonio Luciano, Rodolfo Merlino, Raúl Oscar Pavoni, Jorge Eduardo Pérsico, Luis Alfredo Poncetta, Jorge Marcelo Quirino,  Rolando Daniel Ramos, Gabriel Ricardo Sagastume, Daniel Alejandro Smeriglio, Enrique Carlos Splittek, y Julián José Zarzoso.

    Entre lxs ex combatientes encontramos el nombre de una mujer que como tantas otras cumplieron un rol fundamental  durante la Guerra de Malvinas. Las mujeres fueron combatientes,  enfermeras que no sólo curaron heridas sino que también desarrollaron una labor de contención. Poco se habló de las mujeres  y su rol en la Guerra, no sólo durante la dictadura cívico militar sino también en los gobiernos democráticos; fueron doblemente invisibilizadas por su condición de ex combatientes y de mujeres.

    Desde la Departamental La Plata homenajeamos en este día a las  Heroínas y Héroes de Malvinas, especialmente  a lxs compañerxs judicialxs ex combatientes y expresamos nuestro profundo compromiso con la Memoria, la Verdad y la Soberanía.

    Efeméride

    El 2 de abril de 1982 las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.

    La guerra de Malvinas tuvo un propósito de fondo,  lavar la cara y salvar a la dictadura militar ante una realidad económica deteriorada y las crecientes denuncias de violaciones a los derechos humanos que ponían en jaque a la dictadura cívico militar y a Galtieri quien quiso eternizarse en el poder .

    En su objetivo Galtieri mandó a la guerra a jóvenes de 18 años, sin experiencia, sin armamentos, sin elementos adecuados además para afrontar el clima feroz.

    A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a los militares argentinos.

    El conflicto bélico que duró alrededor de dos meses y medio, tuvo resultados trágicos: 649 bajas argentinas, 1082 heridos y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra. También murieron 255 británicos y 3 isleños. La Guerra de Malvinas terminó el 14 de junio de 1982, el mismo año que empezó, dos meses y medio después.

    Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    Desde marzo de 1983 se estableció que 2 de abril fuese feriado con el nombre de Día de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Esa conmemoración posteriormente se cambió al 10 de junio, y en 1992 se declaró que el 2 de abril fuese el “Día del Veterano de Guerra”.

    A partir de noviembre de 2000, se convirtió en Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y desde junio de 2006 es un feriado nacional inamovible.

    Articulos relacionados

    Ganadores del sorteo Miramar 2025

    13 de diciembre de 2024

    Ya se encuentra abierta la inscripción para los Kits escolares GRATUITOS 2025

    21 de noviembre de 2024

    Turismo | INSCRIPCIÓN PARA EL SORTEO DE PLAZAS VERANO 2025

    14 de noviembre de 2024

    PROCURACIÓN FORMALIZÓ EL NUEVO RÉGIMEN DE RECATEGORIZACIONES PARA PRIMERAS CATEGORÍAS

    30 de junio de 2025

    CAPACITACIONES ACUERDO Nº 4093

    27 de junio de 2025

    Obra Clave en la Defensoría de Calle 14

    24 de junio de 2025

    ¡Escapada de Invierno AJB La Plata: Luján y Carlos Keen te Esperan!

    6 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata

    Escriba y luego presione ENTER.