Close Menu
Asociación Judicial Bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    • Inicio
    • Institucional
      • Historia
      • Autoridades
      • Afiliaciones
    • Secretarias
      • Gremial
      • Género
      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Discapacidad
      • Jubilados
      • Deportes
      • Turismo
    • Predio
    • Beneficios
    • Coseguro
    • Biblioteca Virtual
    Portal Departamental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense

    CONSEJOS PARA LA SALUD

    HOY HACER ACTIVIDAD FÍSICA ES SALUDABLE

     

    Unos de los consejos saludables, es la actividad física. La misma debe ser realizada en forma seria y responsable y debe ser supervisada por un profesor de educación física. Es fundamental, antes de comenzar, ser evaluado por un médico clínico que evalúe a la persona que va a comenzar a realizarla. Se debe comenzar lenta y gradualmente.

    Los beneficios de realizar actividad aeróbica son muy importantes:

    – mejoran la condición cardiovascular, favoreciendo el control de la tensión arterial por vasodilatación.

    – produce la utilización de azúcar por nuestros músculos, lo cual disminuye la resistencia a la insulina y retrasando o evitando la aparición de diabetes mellitus, o eventualmente mejorando la utilización de la azúcar en diabéticos.

    – el realizar actividad física, genera endorfinas que producen euforia y bienestar.

    – favorece el descanso sano y placentero, induciendo el sueño nocturno.

    El músculo, se ha últimamente jerarquizado como un órgano de gran importancia para todo el resto del cuerpo. Al ejercitarlo, además, se fortalece la calcificación de los huesos, enlenteciendo la aparición de la temida osteoporosis.

    La actividad física semanal debería tener una duración de al menos 120 minutos. Esto sería hacer 3 días 40 minutos o 4 días de 30 minutos. Todo esto sería lo mínimo necesario y saludable, para cualquiera de nosotros.

    DR. PEDRO M. QUIETO – M.P. 18232.  

    MEDICO ASESOR DE SERVICIOS SOCIALES A.J.B.

    f16849e6-f96e-4352-8e06-c7814cbb29c0

     

    POR QUÉ ES IMPORTANTE LAVARSE LAS MANOS EN EL TRABAJO?

    Lavarse las manos es una tarea simple, pero esencial para prevenir los efectos de los diversos contaminantes a los que estamos expuestos, a menudo sin ser conscientes, a lo largo de la jornada laboral. También es la herramienta más eficaz para evitar la propagación de infecciones. Para que sea eficaz, es necesario llevar a cabo la limpieza de manos en los momentos indicados y de forma apropiada.

    El lavado de manos es un procedimiento sencillo y eficaz para la prevención de las infecciones en relación al riesgo biológico.  Para que la limpieza de manos sea efectiva debe hacerse bien. Hay estudios científicos que demuestran que cuando la limpieza de manos se hace de manera superficial quedan partes sin lavar en determinadas zonas de las manos, que pueden convertirse en foco de contaminación para el mismo trabajador y para sus compañeros.

    Cómo lavarse las manos?

    lavado-de-manos-con-agua-y-jabon_40648

    Se recomiendan las siguientes pautas para un adecuado lavado de manos:

    • Sacar los anillos, relojes, brazaletes …
    • Poner el agua a una temperatura cómoda y mojar las manos, las muñecas y antebrazos.
    • Aplicar una cantidad de jabón suficiente.
    • Fregar toda la superficie de la mano con una acción mecánica y vigorosa de rozamiento, cubriendo las manos con la espuma durante un mínimo de 10 segundos. Se lavarán hasta la altura de las muñecas con movimientos de rotación y fricción, haciendo especial énfasis en los espacios entre los dedos y las uñas (utilizar un cepillo si hace falta). Con los dedos de una mano frotar la palma de la otra, después frotar el dorso de la mano y enlazar los dedos rozando bien los espacios entre los dedos y, posteriormente frotar las puntas de los dedos de una mano con movimientos de rotación sobre la palma de la otra mano. Por último se debe frotar también con movimientos de rotación los pulgares sobre la palma de la otra mano.
    • Enjuagar las manos bajo el chorro de agua con las puntas de los dedos hacia abajo.
    • Secar las manos con una toallita de papel de un solo uso o secadores de manos.
    • Cuando hay que lavarse las manos?Antes de:• Iniciar la jornada laboral
      • La preparación de alimentos
      • Comer
      • Utilizar el baño

      Después de:

      • El contacto con mucosas y con la piel no intacta de personas
      • Tocar material contaminado con secreciones (p ej. Después de sonarse)
      • Tocar objetos potencialmente contaminados
      • Manipular agentes químicos
      • Comer
      • Utilizar el baño
      • Abandonar el puesto de trabajo y / o cambiar de actividad
      • Finalizar la jornada laboral

      También puede higienizar sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias.

    Cuarto intermedio en la negociación salarial

    2 de mayo de 2025

    AJB La Plata se uno a Sport Club en beneficio de sus afiliados

    20 de abril de 2025

    Más cerca tuyo 

    14 de abril de 2025

    GANADORES DEL SORTEO DE PAUSCUAS

    9 de abril de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata

    Escriba y luego presione ENTER.